Pages

Sunday, August 26, 2012

Donde colocar nuestro suministro de emergencia

Una pregunta muy frecuente durante mis talleres y conferencias sobre almacenaje de alimentos: DONDE COLOCO TODO?
 
Es de suma importancia donde colocamos todas nuestras cosas que estan designadas para emergencias por difentes razones:
 
  • Accesibilidad: Simpre le digo de ejemplo a las personas que imaginen el tener que salir de sus hogares por causa de un terremoto. Si este fuera el caso y la infraestructura de nuestro hogar se viera afectada, lo ideal seria saber que en un solo lugar de la casa se encontraba todo lo de emergencia. De esta manera dedicariamos nuestros esfuerzos en ese solo lugar para recuperar nuestras cosas. Como ya dije, el lugar donde coloquemos nuestro articulos de primera necesidad debe ser accesible, facil de ubicar. Y como consejo adicional, les digo que las guarden en cajones plasticos, de esta forma aseguramos que no se vayan a romper, derramar, perder, etc. en caso de que la infraestructura sea afectada. Rotule las cajas para que sean mas facil de identificar.
  • Temperarutas: Como les he dicho en otros "POST", la temperatura juega un papel importante para la durabilidad de muchas cosas, tales como: comida y medicamentos. Asi que debe ser un lugar fresco pero que no sea muy humedo.
  • Luz: Otro factor que puede afectar nuestros productos es la luz. Menos luz (solar) mejor.
Es importante que todos los miembros de la familia sean parte del proceso de prepararse para una emergencia y tener conocimiento de donde se colocan. Asi, en caso de ocurrir una, todos pueden ayudar

Kit de Primeros Auxilios


A parte de prepararnos con alimentos y agua para una situacion de emergencia, tambien debemos preparar un botiquin o Kit de primeros auxilios. En una situacion de emergencia se puede hacer dificil el salir de nuestro hogar para conseguir medicamentos basico de primeros auxilios y hasta podemos tener la complicacion de tener algun miembro de nuestra familia con alguna herida. Tener un Kit de Primeros Auxilios, basandonos en nuestro grupo familiar y nuestras necesidades nos puede salvar la vida y evitarnos muchas dificultades.

Podemos comprar un Kit de Primeros Auxilios, recordando que traen pocas cantidades y siempre pendientes de su fecha de expiracion. He investigado en distintos lugares y algunos medicamentos OTC (Over the Counter) pueden durar desde 6 meses hasta 2 años (si no se han abierto y no estan expuestos a temperaturas altas) sin dañarse. Aqui una lista de cosas y medicamentos BASICOS que debemmos tener.

  • 2 pares de guantes de Latex (esteriles)
  • 2 pares de guantes regulares
  • Gazas esteriles para detener sangrado
  • Agente o jabon antiseptico (pueden ser toallitas)
  • Antibiotico en crema (triple antibiotico)
  • Crema para quemaduras
  • Bandas adhesivas en variedad de tallas
  • Limpiador de ojos (liquido) descontaminante
  • Termometro
  • Medicamentos recetados que usa diariamente o por alguna condicion de salud como: insulina, medicamentos para condiciones cardiacas e inhaladores para el asma. Debe rotarlos para evitar que expiren.
  • Suministro de equipo medico recetado tales como: glucometro y equipo para monitorear la presion sanguinea.
Medicamentos sin prescripcion:
  • Aspirina y medicamentos para el dolor sin aspirina (para adultos y niños)
  • Medicamentos anti-diarreicos
  • Antiacidos
  • Laxantes
Otros:
  • Pinzas
  • Tijeras
  • Lubricante (Petrolleum gelly)
Lo que yo recomiendo. adicionalmente:
  • Vitaminas (para niños y adultos)
  • Equinacea
  • Betadina (Betadine)
  • Agua oxigenada
  • Alcohol
  • Curas
  • Bandas elasticas
  • Medicamentos para el catarro
  • Solucion salina
  • Medicamentos antialergicos
Recuerden que las cantidades dependen de su nucleo familiar y sus necesidades. ;-)

Saturday, August 4, 2012

Como almacenar azucar


Existen diferentes formas o tipos de azucar: granulada, en polvo (Confectioner's sugar) y azucar morena (Brown Sugar) y cada una de ellas con usos diferentes.

No importa si el azucar se endurece y se covierte en pequeñas piedritas o inclusive si se vuelve "melaza", el azucar se puede utilizar como si estuviera en su estado normal.

El azucar granulada y en polvo se pueden almacenar dentro de bolsas mylar con su absorbente de oxigeno. Sin embargo, el azucar morena es una historia diferente.

El azucar morena contiene humedad lo que significa que a largo plazo se va a endurecer hasta volverse una "roca". Esto va a ocurrir cuando comience a perder la humedad. Aunque algunas compañias venden la azucar morena lista para almacenar por 30 años o mas, no garantizan que en este tiempo la azucar NO se vaya a endurecer.

En mi opinion, podemos almacenarla en envases hermeticos (airtight) en un lugar oscuro y si aun asi se endurece, abra el envase y coloquele encima un pedazo de pan fresco, cierre el envase y guardelo de un dia para otro. Si aun asi no se pone suave, repita el procedimiento y dejelo con el pan 1 o 2 dias mas.

Creo que este es un articulo (azucar morena) que puede dar un poco de dolor de cabeza almacenarlo, hagalo por rotacion.

ROTACION: comprar el producto que va a utilizar y uno extra. Cuando el primer producto se acabe, comience el segundo producto PERO repongalo en cuanto pueda, asi siempre tendra el producto disponible.

^_^

Friday, August 3, 2012

Como almacenar AGUA


Como todos sabemos el agua es esencial para todo en especial para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. Es tan esencial que debe estar en el tope de nuestra lista de preparacion para una emergencia.

Expertos en supervivencia sugieren que si estas en medio de una emergencia y no tienes agua para consumir, entonces no debes de consumir ningun alimento.

El ser humano puede estar 30 dias sin ingerir alimentos pero NO mas de 72 horas sin ingerir agua.

Se recomienda almacenar agua para al menos 14 dias, 1 galon de agua por persona por dia. SI, es mucha agua considerando que tambien debemos guardar agua para preparar los alimentos que tenemos almacenados. NO vamos a gastar nuestra agua para ducharnos, descargar inodoros, ni lavar platos. Para ducharnos podemos comprar toallitas (Baby Wipes) o las que vienen para usar en personas que estan en cama, tambien en el area de cosas de acampar podemos conseguir estas toallitas. Para el uso del baño yo les sugiero hacer un hueco en la tierra en su patio y hay enterrar todo. Para evitar gastar agua en lavar platos debemos comprar y almacenar platos y cubiertos desechables. Todo esto para garantizar que las cosas que tenemos para emergencia nos duren un tiempo considerable (esto aplica a combustible) en especial el agua y mas si conseguirla se nos va a hacer dificil.

Existen varias formas de hacer el agua segura para consumirla y la mas que recomiendo es el uso de Cloro (Regular, sin jabon y sin aditivos de olores). 5-8 gotas de Cloro por galon de agua (= 1/8 tsp.)

Aqui un video de como almacenar agua en baldes Food Grade (dificiles de conseguir en P.R.) Existen unas pastillas para purificar agua que se consiguen en Wal-Mart y K-Mart en el area de cosas de acampar pero solo purifican 1/4 de galon de agua y no se pueden utilizar por tiempo prolongado. Lo bueno de estas pastillas es que hacen cualquier agua, de apariencia totalmente dudosa, totalmente consumible porque elimina parasitos, bacterias y virus. Son para casos de extrema necesidad. Existen diferentes KITS de purificar agua que se pueden conseguir en internet pero a la hora de elegir uno analice que tan eficiente seria para usted en una emergencia, si tuviera que movilizarse de su casa como puede llevarlo con usted y si es de facil uso entre otras cosas. Antes de comprar cualquier cosa analice que tan beneficioso va a ser para usted y su familia. Considere donde usted vive y como seria su siatuacion en un escenario de emergencia. Para esto les recomiendo ver el documental After Armageddon (Despues del Armagedon) de The History Channel (esta disponible en youtube en HD). En base a la necesidad del agua para todo, en especial para que nuestro organismo funcione correctamente, yo les recomiendo, al igual que muchos experto:
  • No almacene alimentos de alto contenido de sal.
  • No almacene granos (como las habichuelas secas) que le vayan a consumir mucha agua para prepararlas y tambien combustible.
  • Almacene productos enlatados que tengan su propia agua.
  • Para preparar arroz, papas majadas, sopas, etc. pueden comprar caldo de pollo (Chicken Broth) enlatado (no el de caja porque su tiempo de expiracion es corto). Recuerde que si la lata no tiene corrocion, magulladuras, ni esta contaminada con quimicos u otras cosas puede durar hasta 2 años despues de la fecha de expiracion.
Otra forma de almacenar agua es utilizando los envases azules que ya vienen especificamente para almacenar agua. Recuerde colocar todos estos envases en un lugar oscuro para evitar la formacion de algas y otras bacterias y a temperaturas bajas. Recuerde que estos envases deben estar debidamente tapados.

Para preguntas pueden escribirme o deje su comentario. En cuanto pueda con mucho gusto respondere a sus preguntas.

Thursday, August 2, 2012

Materiales necesarios para almacenar alimentos a largo plazo

Estos son los materiales que debemos tener a la mano en el momento que vayamos a comenzar el almacenamiento de alimentos a largo plazo. Alimentos a largo plazo son aquellos que utilizando los metodos correctos pueden durar almacenados de 25 a 30 años o mas.

MATERIALES:
  1. Baldes de 5-6 galones: Tienen que tener el #2 dentro del triangulo de reciclaje y las letras HDPE, lo que significa High Density PolyEthylen. Este balde esta aprobado por la FDA para el uso de almacenaje de alimentos. Deben ser nuevos ya que los residuos de quimicos anteriores pueden contaminar los alimentos que se almacenen en ellos. Se pueden conseguir en Home Depot.
  2. Tapas para los baldes: Se aconseja que se utilice las tapas GAMMA (Gamma Lids). Si utiliza estas entonces no es necesario sellar las tapas con Duct Tape (Tape gris) al final del proceso. La desventaja de estas tapas es su costo ya que una sola tapa cuesta mas que comprar una balde de Home Depot con la tapa que trae regularmente.
  3. Bolsas Mylar: Para baldes de 4.25, 5 y 6 galones que sean de 5 milimetros de grosor. Son un componente integral para cualquier buen almacenamiento de alimentos y han sido utilizadas por muchos años. Crean una barrera contra el oxigeno para proteger los alimentos por un periodo largo de tiempo.
  4. Absorbentes de Oxigeno de 2,000 cc: Vienen de distintas cantidades de cc's. Para almacenar alimentos en baldes de 5 galones se van a utilizar los de 2,000 cc. Han revolucionado la forma en que los alimentos deshidratados se almacenan por largo tiempo. La presencia de oxigeno disminuye la vida de los alimentos y causa deterioro por oxidacion. Los absorbentes de oxigeno son pequeño paquetes que contienen polvo de hierro. El empaque esta hecho para permitir la entrada de oxigeno y humedad pero no permite la salida del polvo de hierro. Pueden colocarse encima de los alimentos sin dañarlos. Se utilizan para remover el oxigeno que quede en el ambiente sellado, creando un ambiente nitrogenado para almacenar la comida por largo plazo.Se utilizan para almacenar alimentos secos. Pueden reducir el oxigeno a 0.01%. Su funcion es a traves de una reaccion quimica que ocurre cuando el polvo de hierro se pone en contacto con el oxigeno y comienza a oxidarse. Expuestos a oxigeno les toma aproximadamente 4 horas para alcanzar su maximo de absorcion.
  5. Bolsas de papel #2 y #4: En ellas vamos a distribuir los alimentos en porciones pequeñas. Dentro de los baldes no puede colocarse nada plastico ni de metal y es por eso que distribuiremos los alimentos en bolsas de papel sin llenarlar por completo.
  6. Tijeras: Para cortar el exceso de bolsa de papel.
  7. Masking Tape (Tape de papel): Es el tape  (cinta adhesiva) color crema. No vamos a utilizar ningun otro "tape" ya que como les mencione antes, no pueden colocar nada plastico dentro de los baldes.
  8. Duct Tape (heavy duty): Lo vamos a utilizar para sellar las tapas de los baldes cuando los cerremos.
  9. Marcador Permanente: Para escribir fuera del balde lo que contiene el mismo, la fecha en que fue preparado y su nombre.
  10. Lapiz de carbon: Con el vamos a identificar el contenido de cada bolsita de papel que se coloque dentro del balde. NO SE PUEDE UTILIZAR MARCADOR O BOLIGRAFO PARA ESTE PROCEDIMIENTO. Solo utilice lapiz de carbon.
  11. Alimento secos: TOTALMENTE SECOS. NO SE PUEDEN ALMACENAR ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE SAL, AZUCAR, NO SE PUEDEN ALAMCENAR NUECES Y NADA GRASOSO.
  12. Plancha de cabello o de planchar ropa: Para sellar las bolsas mylar.Si utilizan plancha de ropa van a necesitar una tabla de madera.

Dudas o comentarios???? Espero esto les ayude.

Porque almacenar alimentos?

Tener una reserva de alimentos puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en una situacion de emergencia. Es necesario aclarar que es una emergencia para de esta forma poder darnos cuenta de la importancia de preparnos por si ocurre una.

Emergencia es definido como: "situacion que pone en riesgo inmediato la salud, la vida, la propiedad y el ambiente. Y les digo que la definicion del termino "Emergencia" y las agencias envueltas en la misma, asi como los procesos utilizados durante una emergencia van a variar por jurisdiccion.

El manejo de emergencia consite en:
  • Preparacion
  • Respuesta
  • Recuperacion o Restablecimiento
  • Mitigacion (Lo cual no ocurre en todas las emergencias, entonces las respectivas agencias solo pueden ofrecer cuidado paliativo (aliviar el problema sin lidiar con la causa)
Nos queremos concentrar en la preparacion y esa es la importancia del almacenaje de alimentos. Estar preparados por si nos sorprende una emergencia que puede ser el azote de un huracan (que es predecible) hasta un terremoto (totalmente impredecible). Para que tengan una idea de que una emergencia puede venir con cualquier nombre.

Wednesday, August 1, 2012

Los 6 enemigos del almacenamiento de alimentos

Almacenar comida puede ser costoso y mas si no se hace correctamente. Y existen 6 enemigos que pueden poner en peligro el que tengamos un almacenamiento exitoso.

1. CALOR:

Podemos obtener un almacenamiento largo de alimentos cuando estos se encuentran en temperaturas entre 40 a 72 grados C. Por cada 18 grados por encima de los 72 grados, los aliementos comienzan a perder la mitad de su valor nutricional y con el tiempo pierden la mayor parte de su sabor original, su textura y su apariencia.

2. HUMEDAD:

Los alimentos deben mantenerse lo mas secos posible. Colocarlos en aire acondicionado o en un cuarto con dehumificador puede ayudar a preservar los alimentos. Si el piso filtra humedad entonces debemos colocar los alimentos encima de algo y de igual forma si las paredes filtran humedad debemos colocar los alimentos lejos de ellas.

3. OXIGENO:

Con el tiempo el oxigeno cambia la apariencia, el sabor y la textura de los alimentos. Cuando las grasas se oxidan los alimentos se vuelven rancios. Utilice absorbentes de oxigeno, rote los alimentos y vigile los demas enemigos de la comida.

4. PLAGAS (Insectos)

Algunos alimentos pueden ser colocados en el refrigerador (freezer) por al menos 4 dias para asegurarse que los huevos microscopicos de insectos logren incubar. Mantenga la comida en envases con tapas ajustables (air tight). Mantenga el area donde almacena los alimentos limpia para evitar atraer insectos.

5. LUZ

Si es posible mantenga el area de su alacena oscura.La luz puede y va a afectar la apariencia y el sabor de sus alimentos, pero de los enemigos de alamcenar comida es el mas facil de resolver. Si tienes alimentos almacenados en contenedores transparentes, colocalos en cajas, sellalas e identificalas.

6. NIÑOS

Aunque suene CRUEL, nuestros hijos/as pueden ser unos enemigos de nuestro proposito de almacenar. Si estas tratando de almacenar jalea de uva puede estar casi seguro que si sus hijos/as lo ven, puede ir despidiendose del pote. Como evitar esto? Colocando un seguro o candado en su alacena donde tenga las cosas destinada a almacenaje.

Como almacenar Sal

Muchos me han preguntado: Como puedo almacenar la Sal?

Dentro de los baldes (preparados con bolsas mylar y absorbentes de oxigeno) junto con otros alimentos no debemos almacenar sal ni otras cosas que tengan alto contenido de sal.

Estuve investigando sobre la sal y encontre el siguiente dato: cuando la humedad llega a los 75 grados la sal comienza a derretirse sin importar donde este almacenada. Una vez la humedad comienza a bajar de 75 grados la sal detiene su proceso de derretimiento.

Si tienes temperaturas controladas en tu hogar o es un lugar donde la humedad no excede los 75 grados, entonces puedes almacenar la sal ya sea en envases de cristal bien sellados o utilizando los baldes con bolsas mylar y absorbentes de oxigeno.

Para conocer sobre la sal puedes visitar este enlace: http://www.saltinstitute.org/Issues-in-focus/Education-Center/Snowfighters-training/Salt-storage  (Nota: es en ingles)